Primera Sesión




Lectura del Tema-Doctrina

Vocabulario:

DISCÍPULO: Al inicio, en los primeros siglos, el sentido era muy sencillo e  inmediato: los discípulos eran quienes habían decidido dejar su profesión, sus negocios, toda su vida para ir con Jesús. Significaba emprender una nueva profesión: la de discípulo. El contenido fundamental de esta profesión consistía en ir con el maestro, confiar totalmente en su guía. De este modo, el seguimiento era algo exterior y al mismo tiempo muy interior. El aspecto exterior consistía en caminar tras Jesús en sus peregrinaciones por Palestina; el interior, en la nueva orientación de la existencia, que ya no tenía sus mismos puntos de referencia en los negocios, en la profesión, en la voluntad personal, sino que se abandonaba totalmente en la voluntad de Otro. Ponerse a su disposición se había convertido en la razón de su vida. La renuncia que esto implicaba, el nivel de desapego, lo podemos reconocer de manera sumamente clara en algunas escenas de los Evangelios.

Recordemos que en Koinonia vimos que es un discipulo:

  1. El que se ha encontrado con Jesus
  2. El que lo ha aceptado como Salvador
  3. El que quiere seguirlo en todo
  4. El que quiere aprender a vivir y hacer las cosas como El
  5. El que busca cada dia y en cada circunstancia la voluntad de Dios en su vida
  6. El que crece espiritualmente por la escucha de la palaabra de Dios y el incremento de la oracion.

Preguntas para meditar en esta catequesis 

1. ¿Como debe ser nuestra formacion para ser verdaderps discipulos de Jesus?
2. ¿ En que consiste la vida cristiana?
3. ¿Que significado tendra la frase: "Vivo yo, mas no soy yp; es Cristo quien vive en mi?


APOYO EN LOS DOCUMENTOS ECLESIALES

Jesús nos transmitió las palabras de su Padre y es el Espíritu quien recuerda a la Iglesia las palabras de Cristo (cf. Jn 14,26). Ya, desde el principio, los  discípulos habían sido formados por Jesús en el Espíritu Santo (cf. Hch 1,2); es, en la Iglesia, el Maestro interior que conduce al conocimiento de la verdad total, formando discípulos y misioneros. Ésta es la razón por la cual los seguidores de Jesús deben dejarse guiar constantemente por el Espíritu (cf. Gal 5,25), y hacer propia la pasión por el Padre y el Reino: anunciar la Buena Nueva a los pobres, curar a los enfermos, consolar a los tristes, liberar a los cautivos y anunciar a todos el año de gracia del Señor (cf. Lc 4, 18-19). DA 152. 

De los que viven en Cristo se espera un testimonio muy creíble de santidad y compromiso. Deseando y procurando esa santidad no vivimos menos, sino mejor, porque cuando Dios pide más es porque está ofreciendo mucho más: “¡No tengan miedo de Cristo! Él no quita nada y lo da todo” DA 352. 

TAREA

DESDE EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA, ¿QUÉ OTROS APORTES PODEMOS HACER EN ESTA CATEQUESIS? (Estos aportes los reflexionaremos con mayor énfasis al finalizar todo el bloque, en la primera sesión o semana “Revisión de todo el bloque”) .

COMPROMISO

Como ha sido su compromiso frente al analisis del tema Conversion Permanente y Transformacion den Cristo?
Como ha sido su avance
O porque no avanza en su compromiso?





No hay comentarios:

Publicar un comentario